Daño Cerebral Adquirido
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Puede estar originado por causas externas como puede ser un traumatismo craneoenfálico o TCE, como por ejemplo, un golpe violento o por causas internas, como pueden ser los accidentes cerebrovasculares, parada cardiaca, tumor, etc.
La principal causa del daño cerebral es el ictus, los ictus son también llamados accidentes cerebrovasculares (ACVs), que se producen por una interrupcion de flujo sanguineo en el cerebro. El 44% de las personas que han sufrido un ictu, presentan secuelas que desarrollan en una discapacidad grave.
Por otro lado, las segundas causas del DCA son los traumatismos craneoenfálicos (TCE), anoxias (interrupcion del suministro de oxígeno al cerebro), tumores cebrales (crecimiento anormal de células cerebrales), infecciones, etc. La principal causa de los traumatismos craneoenfálicos, el 70% de los casos, son por accidentes de tráfico, aunque también pueden estar producidos por caídas, accidentes deportivos, laborales, etc.
El DCA produce una serie de secuelas, que se pueden clasificar en siete áreas: nivel de alerta, control motor, recepción de información, comunicación, cognición, emociones y actividades de la vida diaria.
Para más información sobre el DCA y todo lo que lo rodea, puedes visitar la pestaña de BIBLIOTECA.
La principal causa del daño cerebral es el ictus, los ictus son también llamados accidentes cerebrovasculares (ACVs), que se producen por una interrupcion de flujo sanguineo en el cerebro. El 44% de las personas que han sufrido un ictu, presentan secuelas que desarrollan en una discapacidad grave.
Por otro lado, las segundas causas del DCA son los traumatismos craneoenfálicos (TCE), anoxias (interrupcion del suministro de oxígeno al cerebro), tumores cebrales (crecimiento anormal de células cerebrales), infecciones, etc. La principal causa de los traumatismos craneoenfálicos, el 70% de los casos, son por accidentes de tráfico, aunque también pueden estar producidos por caídas, accidentes deportivos, laborales, etc.
El DCA produce una serie de secuelas, que se pueden clasificar en siete áreas: nivel de alerta, control motor, recepción de información, comunicación, cognición, emociones y actividades de la vida diaria.
Para más información sobre el DCA y todo lo que lo rodea, puedes visitar la pestaña de BIBLIOTECA.

secuelas_dca.pdf | |
File Size: | 217 kb |
File Type: |