dca en el cole. una apuesta por la inclusión social en las aulas de menores con daño cerebral.19/4/2022 Un año más, ADACEA-Jaén desarrolla el proyecto "DCA en el Cole" impulsado por FEDACE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional que tiene como objetivo potenciar procesos de inclusión de menores con Daño Cerebral que presentan dificultades para relacionarse y organizarse en el contexto socioeducativo.
Agradecemos a FEDACE y al Ministerio de Educación y Formación Profesional la apuesta y continuidad por este tipo de proyectos socioeducativos que ponen de relieve la importancia de una atención y educación inclusiva real.
0 Comentarios
El Daño Cerebral Adquirido afecta al cerebro de la persona, pero impacta de forma directa en el corazón de la familia.Vivir un DCA en primera persona como familiar, supone un fuerte impacto en el proyecto de vida, no solo de la persona afectada sino también de la familia, por la inmediatez en la que se produce el cambio y todos los cambios posteriores que provocan esta situación inesperada. |
Cuando se produce un Daño cerebral Adquirido se inicia un proceso largo y complicado, siendo el inicio la fase más crítica para la familia, por ello contar con el respaldo de personas que puedan acompañar con respuestas y recursos a lo largo del mismo es fundamental para no caer en el abismo de la desorientación, desconocimiento y como consecuencia en la falta de recursos. |
| Según la Federación Española de Daño cerebral, en el estudio publicado llamado “Hospitalización y Rehabilitación de personas con DCA” el 49% de las personas encuestadas no recibieron información sobre Daño Cerebral, sus secuelas y recursos especializados. La cobertura pública cubre el proceso de recuperación del hospital y la rehabilitación por un tiempo determinado, pero no ofrece información y acompañamiento al familiar ni una rehabilitación prolongada en el tiempo. |
Es fundamental el trabajo en este sentido, desde ADACEA JAÉN, somos conscientes de la importancia de que las familias no se sientan solas en los diferentes momentos del proceso, por ello uno de los proyectos fundamentales de la entidad es el de “Acompañamiento y apoyo a familias de personas con DCA”, apoyado por la Delegación de territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Jaén desde el que se trabajan aspectos tan importantes como la información y orientación a familias desde la fase de ingreso hospitalario, la coordinación con profesionales clave del Complejo Hospitalario, la atención a personas cuidadoras principales y la búsqueda de recursos facilitadores a la situación de DCA. |
| Además se crea la Escuela de Familias de daño Cerebral en la que 5 profesionales de las áreas de Neuropsicología, Logopedia, Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Educación Social, abrirán espacios de encuentro en el que desde las diferentes áreas resolverán todas las dudas e inquietudes que puedan presentar con respecto al Daño Cerebral Adquirido, a los/as familiares que deseen participar. |
Es de máxima importancia la construcción de puentes para evitar los abismos que se generan a lo largo del proceso, siendo esto un compromiso de todos los agentes sociales y comunitarios que participamos en el proceso.
adacea
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén.
"Una vida salvada merece ser vivida con dignidad".
Archivos
Noviembre 2023
Julio 2023
Junio 2023
Abril 2023
Enero 2023
Diciembre 2022
Noviembre 2022
Octubre 2022
Septiembre 2022
Julio 2022
Junio 2022
Mayo 2022
Abril 2022
Marzo 2022
Septiembre 2021
Agosto 2021
Junio 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Julio 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019
Febrero 2019
Enero 2019
Octubre 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017