El equipo de profesionales, compuesto por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropsicólogas y una psicopedagoga, han superado día a día los objetivos marcados en cada una de las áreas, dando lugar a un avance en la autonomía y la mejora de la calidad de vida de los/as pequeños/as.
|
ADACEA Jaén, a través de la Federación Nacional de Daño Cerebral FEDACE, apuesta por la empleabilidad, siendo un tema fundamental, participando en la puesta en marcha del proyecto piloto UNO a UNO, Financiado a través de Fundación Once y FSE, y apoyado por la empresa ACTIVA MUTUA, como entidad acogedora para el desarrollo de las prácticas. | |
Desde Abril un joven con Daño Cerebral Adquirido, ha participado en el proyecto de Refuerzo a la empleabilidad "UNO a UNO", recibiendo formación y haciendo prácticas en un puesto de trabajo real.
El resultado ha sido todo un éxito, gracias a esta experiencia se muestra, una vez más, que después de un DCA , con los apoyos necesarios y la buena disposición de las empresas, es posible la inclusión real en todas las vertientes de la vida.
#IctusEsDCA
Con el objetivo, por un lado de identificar el Daño Cerebral Adquirido, a través de las causas que lo provocan, en este caso Ictus y sus secuelas" y ayudar a prevenir la lesión cerebral.
Y por otro, de concienciar sobre la necesidad de tener un sistema accesible que garantice la atención universal e inclusiva al Daño Cerebral y que pueda incluir a las familias como beneficiarias.
La iniciativa, apoyada por Metro Ligero de Madrid, funcionará en redes sociales durante el mes de Junio, en el caso de Ictus, con el hashtag #IctusEsDCA, para viralizarla y llegar a ser Trending Topic a nivel nacional en Twitter.
En los meses sucesivos, en este caso a nivel Andaluz, también trabajaremos sobre la identificación del Daño Cerebral Adquirido a través de más causas como Traumatismo craneoencefálico, Tumor Cerebral y Anoxia.
El Ictus supone el 78% de los más de 100.000 nuevos casos anuales que provocan Daño Cerebral Adquirido en España.
Desde las entidades nacionales de Daño Cerebral Adquirido nos encontramos con la necesidad de que hay personas y familias que no identifican el Daño Cerebral Adquirido con las causas que lo provocan (Ictus, Traumatismo Carneoencefálico, Tumor Cerebral, Anoxia...) por ello no saben a que recursos dirigirse tras el alta hospitalaria, lo que conlleva que una gran parte de ellos/as queden desatendidos/as.
Necesitamos darle la máxima difusión para que esas personas que no saben dónde dirigirse puedan acceder a los recursos adecuados.
adacea
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén.
"Una vida salvada merece ser vivida con dignidad".
Archivos
Junio 2023
Abril 2023
Enero 2023
Diciembre 2022
Noviembre 2022
Octubre 2022
Septiembre 2022
Julio 2022
Junio 2022
Mayo 2022
Abril 2022
Marzo 2022
Septiembre 2021
Agosto 2021
Junio 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Julio 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019
Febrero 2019
Enero 2019
Octubre 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017