ADACEA JAÉN, pone en marcha, con la colaboración de Fundación La Caixa, un proyecto de asistencia personal como herramienta de apoyo a la autonomía, la autodeterminación y vida independiente de personas con DCA.
en las mismas condiciones de libertad y control de sus propias vidas, que el resto, facilitando que puedan disfrutar del máximo nivel de autonomía y autodeterminación en el desarrollo de los diferentes proyectos de vida desde diferentes intervenciones.El proyecto dará respuesta, en principio, a 14 personas con daño cerebral Adquirido de la entidad de mayo a diciembre de 2021, con la idea de asentar las bases de una propuesta más amplia de cara a años posteriores.
Sin duda un proyecto necesario que nos abre al conocimiento de diferentes puertas y caminos hacia una verdadera inclusión social del colectivo de Daño cerebral Adquirido.
0 Comentarios
La crisis provocada por el impacto de la pandemia, ha generado fuertes retrocesos en el ámbito de la inclusión social del colectivo de Daño Cerebral de la entidad, afectando, sobre todo, a personas con altos grados de dependencia.Estas actividades se han centrado en una primera fase, de menor contacto social por la situación de pandemia, pero dirigido al fomento de las relaciones sociales y la participación, , centrada en ofrecer formación digital al colectivo, formación al voluntariado para su colaboración en acompañamientos digitales, actividades y talleres digitales formativos y culturales, préstamo digital a personas sin recursos,El DCA, desde sus inicios, provoca un fuerte deterioro en las relaciones sociales y la participación dentro de los entornos comunitarios de las personas afectadas, provocando situaciones de estrés, depresión, aislamiento, ansiedad, soledad, miedo.... , por lo que la situación actual ha sumado dificultades. |
Estas actividades se han centrado en una primera fase, de menor contacto social por la situación de pandemia, pero dirigido al fomento de las relaciones sociales y la participación, , centrada en ofrecer formación digital al colectivo, formación al voluntariado para su colaboración en acompañamientos digitales, actividades y talleres digitales formativos y culturales, préstamo digital a personas sin recursos. | |
| A una fase de mayor apertura centrada en implantar actuaciones combinadas entre lo presencial y lo digital, tales como salidas de ocio culturales en los entornos comunitarios, actividades grupales, ensayo de medidas de protección y la dotación de herramientas para el fomento de la autonomía, autodeterminación y la vida independiente, como es el programa de asistencia personal. |
Un año más el curso escolar llega a su fin y con él también el de nuestro programa infantil "Crecemos Juntos/as", que atiende a niños con DCA de entre 0 y 16 años.
Ha sido un curso intenso y bonito. Recuperar el contacto presencial con los/as menores después de semanas de confinamiento y restricciones ha sido gratificante. Durante estos meses se ha realizando un gran trabajo de coordinación de todas las áreas, en el que los/as integrantes del mismo, han adquirido herramientas que han permitido que desarrollen nuevas habilidades y capacidades que los hagan ser más autónomos/as e independientes en el entorno que los rodea. | |
| Resaltamos que el daño cerebral congénito proviene de aquellas secuelas derivadas de problemas durante la gestación o el nacimiento y que provocan cambios en la actividad neuronal del bebé. |
Algunas de las causas más comunes del DC congénito y del DCA infantil son los ictus intrauterinos, traumatismos craneoencefálicos provocados por una caída, crisis epilépticas, meningitis, tumor cerebral, falta de oxígeno en el cerebro, etc.
Durante este curso 13 niños/as con daño cerebral adquirido infantil han sido atendidos por un equipo especializado en neurorrehabilitación formado por Maribel, terapeuta ocupacional, Lidia y Charo, neuropsicólogas, Jasmina y Gema, logopedas, Laura, fisioterapeuta y Marina, trabajadora social y coordinadora del programa.
El equipo de profesionales os deseamos a las familias un bonito verano y os esperamos el próximo curso para seguir tendiéndoos nuestras manos cargadas de fuerza e ilusión.
¡Nos vemos a la vuelta de vacaciones!
Los procesos de adaptación e inclusión socioeducativa son aspectos esenciales para favorecer el bienestar de un menor cuando adquiere una discapacidad, en este caso un daño cerebral. Los procesos de adaptación e inclusión socioeducativa son aspectos esenciales para favorecer el bienestar de un menor cuando adquiere una discapacidad, en este caso un daño cerebral.
Desde el año 2015, ADACEA-Jaén forma parte del proyecto "DCA en el cole", subvencionado por FEDACE y el Ministerio de Educación, que busca potenciar los procesos de inclusión de los menores con DCA que presentan dificultades para relacionarse y organizarse en el contexto educativo, mejorando la inclusión socioeducativa según sus necesidades.
CEIP Nuestra Sra del Rosario. Fuerte del Rey. | Durante el curso 2020-2021 se han establecido contactos con 7 colegios de Jaén y provincia, estableciendo distintas actuaciones con los equipos docentes como la realización de reuniones telemáticas de coordinación y seguimiento para trabajar objetivos comunes y la exposición del cuento "Los cordones de Javier", trabajando de forma telemática con las clase de los menores el daño cerebral infantil para favorecer los procesos de inclusión dentro y fuera del aula. |
Esperamos que el curso 2021-2022 esté cargado de nuevas oportunidades que favorezcan la diversidad funcional de cada menor, reconociendo las distintas habilidades y capacidades que los hacen ser únicos y diversos y teniendo en cuenta las diferentes formas de aprender, comprender, comunicarse y relacionarse con el entorno de cada uno/a de ellos/as. |
adacea
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén.
"Una vida salvada merece ser vivida con dignidad".
Archivos
Junio 2023
Abril 2023
Enero 2023
Diciembre 2022
Noviembre 2022
Octubre 2022
Septiembre 2022
Julio 2022
Junio 2022
Mayo 2022
Abril 2022
Marzo 2022
Septiembre 2021
Agosto 2021
Junio 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Julio 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019
Febrero 2019
Enero 2019
Octubre 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017