El voluntariado es una importante pieza en la entidad, ya que colabora en la mejora de la calidad de vida del colectivo y contribuye a la transformación social y a un cambio de mirada ante la discapacidad.Desde ADACEA creemos en un voluntariado que comparte experiencias, centrado en sus preferencias, objetivos y destrezas personales, el voluntariado se suma al compromiso de la visión, misión y valores de la entidad e interviene desde áreas concretas ligadas, sobre todo a la inclusión social del colectivo y a la mejora de su calidad de vida.personas en el voluntariado de la entidad, su posterior formación e inserción en diferentes áreas específicas de intervención, tales como las de actividades de ocio, deporte adaptado, talleres culturales, actividades asociativas, proyecto infantil y campañas de sensibilización.Gracias a todas las personas voluntarias que activamente habéis colaborado, porque:
|
Según la Encuesta de Discapacidad y situaciones de Dependencia, el 89% de personas que sufren DCA, presentan una discapacidad para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria. |
Desde ADACEA, somos conscientes de que en esa fase de estabilización de secuelas, en la que aparecen nuevas miras, la persona afectada necesita volver a ser parte de su comunidad y participar de forma activa en ella, teniendo en cuenta la nueva situación y la incorporación de herramientas de apoyo a su autonomía y autodeterminación, e incluso hacia una vida independiente.
Por ello, es fundamental hacer una apuesta desde el área de inclusión social, no solamente dirigida al trabajo con la persona y la familia, siempre situando en el foco de la intervención la toma de decisiones de la persona afectada, sino estableciendo una red de coordinación con diferentes agentes comunitarios. |
Gracias a la colaboración de la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad se desarrolla el proyecto “Uno/a más” en el que se desarrollan actuaciones dirigidas al fomento de la inclusión social con el colectivo, tales como el desarrollo de itinerarios personalizados, incorporación de recursos de apoyo a la autonomía, acompañamiento para la incorporación de recursos, intervención a nivel grupal y fortalecimiento de alianzas con agentes comunitarios, siendo 16 personas las beneficiarias del mismo.
adacea
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén.
"Una vida salvada merece ser vivida con dignidad".
Archivos
Junio 2023
Abril 2023
Enero 2023
Diciembre 2022
Noviembre 2022
Octubre 2022
Septiembre 2022
Julio 2022
Junio 2022
Mayo 2022
Abril 2022
Marzo 2022
Septiembre 2021
Agosto 2021
Junio 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Julio 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019
Febrero 2019
Enero 2019
Octubre 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017