El Ictus es la primera causa de Daño Cerebral Adquirido. De los 104.071 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido que se dan cada año, 99.284 son provocados por accidentes cerebrovasculares.Según la Sociedad Española de Neurología, una de cada seis personas sufrirá un episodio a lo largo de su vida, de los que un 50% quedará con secuelas discapacitantes o fallecerá por la afección. Supone la segunda causa de muerte en España y la primera en mujeres.
Por este motivo se dice que, ante un ictus, el tiempo es cerebro: cuando se detectan las señales de alarma de un accidente cerebrovascular hay que trasladar al paciente al hospital cuanto antes porque una actuación rápida puede reducir la gravedad de las lesiones.
Al detectar cualquiera de estos síntomas es muy importante llamar al 112 . Desde el año 2008 se está implantando el Código ictus en España, que consiste en la creación de unidades de ictus en hospitales para intervenciones de urgencia. En cuanto un hospital que tiene Unidad de Ictus reciba el aviso, un equipo de profesionales estará preparado para realizar un diagnóstico y para tratar el ictus para, a continuación, iniciar un seguimiento neurológico del paciente.
Por ello desde ADACEA JAÉN hacemos un llamamiento a la ciudadanía para destacar la importancia de ir a urgencias en cuanto se detecten los síntomas, ya que ante la aparición de un ictus el tiempo corre en contra.
0 Comentarios
EN UN CONTEXTO DIFÍCIL , SEGUIMOS CONSTRUYENDO DIGNIDAD.
En Andalucía hay más de 80.000 personas con DCA y en la Provincia de Jaén, se estima, que hay alrededor de 6.000, siendo cifras impactantes que no concuerdan con la invisibilidad que presenta el colectivo. |
adaceaAsociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén. Archivos
Junio 2023
|