El Daño Cerebral infantil, es la primera causa de irrupción del curso normal del desarrollo infantil. Con una incidencia anual de191 menores por cada 100.000.
Las principales causas del Daño Cerebral Adquirido, son los traumatismos craneoencefálicos, los ictus, falta de oxígeno en el cerebro, tumor cerebral, infección cerebral, hidrocefalia, epilepsia, intoxicación de sustancias tóxicas y las principales del Daño Cerebral Congénito son las alteraciones congénitas, malformaciones cerebrales, infecciones cerebrales o epilepsia primaria.En relación a las secuelas son principales las físicas y sensoriales (afectan a la movilidad y percepción), las alteraciones emocionales y del comportamiento, toma de decisiones, limitación funcional, de comunicación, cognitivas (memoria, atención) y dificultades en la interacción social.
La campaña “RECONOCE EL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO” se crea con un doble objetivo, el fortalecimiento de alianzas con los agentes sociales, sanitarios y educativos que forman parte del proceso del Daño Cerebral Infantil y por otra dar a conocer a las familias el recurso específico y especializado de atención al Daño Cerebral Infantil de ADACEA JAÉN. |
adaceaAsociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén. Archivos
Junio 2023
|