A lo largo de este año de trabajo, el proyecto ha tenido como objetivo mejorar la autonomía personal y social de colectivo de personas con DCA, de personas adultas, menores y sus familias. Para ello, se han realizado diversas actuaciones de la mano de un equipo de profesionales especializados, que han estado implicados en la ejecución del mismo, desde las áreas de educación social, trabajo social, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y psicología.
Se suma a la atención de neurorehabilitación, el área de educación social, en la que se ha trabajado en entornos naturales de la persona, con el fin de que consigan una mayor autonomía y participación social de la persona, con la coordinación con agentes comunitarios, incorporación a recursos inclusivos, actividades grupales, talleres culturales, etc. El hecho de formar parte de una entidad social, como es ADACEA-Jaén, cuenta con el valor añadido, de unir y poner en contacto, a través de las vivencias y experiencias, personas que han pasado por un daño cerebral y que han pasado o se encuentran por situaciones similares. Por ello, se han desarrollado dos grupos de apoyo mutuo, uno dirigido a personas con DCA y otro dirigido a los familiares, especialmente, a las personas cuidadoras principales, dinamizado por un psicóloga y aportando herramientas y recursos que permitan afrontar la nueva situación que están viviendo.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
adaceaAsociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén. Archivos
Junio 2023
|