La incertidumbre, desorientación, el miedo y la falta de información son características comunes que expresan las familias cuando se incorporan a la entidad.Desde el momento en el que se produce el Daño Cerebral, la familia inicia un proceso conformado por diferentes fases que la sitúa en un contexto completamente diferente al vivido hasta el momento, enfrentándose a una nueva realidad, sobre todo en la fase de alta hospitalaria y vuelta a casa. |
Durante la situación de pandemia, provocada por el COVID-19, el programa digitaliza diferentes actuaciones y las combina con actuaciones físicas adaptadas a estrictos protocolos de protección. |
Desde la entidad y desde este proyecto es nuestra prioridad establecer enlaces con los agentes sociosanitarios que intervienen en el proceso, para evitar abismos y asegurar la continuidad en la atención de familias y personas con Daño Cerebral Adquirido de la provincia de Jaén.
Nota: Las imágenes en las que las personas aparecen sin material de protección son anteriores a la situación de pandemia.
0 Comments
Leave a Reply.
adacea
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén.
"Una vida salvada merece ser vivida con dignidad".
Archivos
May 2022
April 2022
March 2022
September 2021
August 2021
June 2021
March 2021
February 2021
January 2021
December 2020
November 2020
October 2020
September 2020
July 2020
December 2019
November 2019
October 2019
May 2019
April 2019
March 2019
February 2019
January 2019
October 2018
July 2018
June 2018
May 2018
April 2018
February 2018
January 2018
December 2017