El 30 de noviembre se celebran las II Jornadas de Deporte Inclusivo en Jaén.
Desde la Federación se ha reivindicado el fomento de la participación de personas con discapacidad en cualquier actividad deportiva general de nuestro entorno comunitario y que se de un compromiso real a hacerlo posible desde todos los agentes implicados.
|
Este año la reivindicación central se basa en la importancia de la coordinación con los agentes comunitarios y sociales que intervienen en las fases del proceso del Daño Cerebral Adquirido. |
Mujer, las Entidades privadas, a través de la Responsabilidad Social Corporativa y la Sociedad, son claves en nuestro recorrido.
Las principales actividades se desarrollarán en la Plaza de la Constitución desde las 10:00 horas de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde y serán las siguientes:
- Super Mercadillo solidario. De 10:00 a 19:00. Con productos elaborados desde nuestros talleres ocupacionales.
- Recorrido por las Fases del DCA. De 10:00 a 15:00. Es una de nuestras actividades centrales. Se hará un recorrido en el que familias, personas con DCA, profesionales y voluntarios/as explicarán en que consiste cada fase y la importancia de la coordinación con los agentes antes citados anteriormente en cada una de ellas.
- Lectura del Manifiesto. A las 12:00. Las familias manifestarán las reivindicaciones del movimiento del DCA a Nivel Nacional.
A partir de las 17:00 de la tarde el día tomará un ambiente de festividad en el que se pondrán en marcha diferentes actuaciones:
- ¡A Bailar! De 17:00 18:00 horas. Swing Jaén y Jaén Jazzy tomarán la Plaza para invitarnos a bailar lo mejor del Swing y del Jazz.
- Dj María Calaveras. De 18:00 a 19:00 horas. Que pondrá el broche final con la mejor música.
Desde ADACEA JAÉN, hacemos un llamamiento a la ciudadanía Jiennense, para que nos acompañen el 25 de Octubre, un día para compartir con un colectivo del que todos/as formamos parte.
Tras tres años de trámites y burocracia llega el gran día, en el que se hace realidad uno de nuestros momentos más soñados, el primer paso para conseguir un centro que unifique los recursos que ofrece la entidad y permita mejorar la atención tanto a personas con Daño Cerebral Adquirido de Jaén y Provincia como de sus familias. |
Gracias al compromiso y la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, el 23 de Mayo de 2019, se firma la cesión gratuita por 30 años del terreno ubicado en la Calle Ronda de los Derechos Humanos (En el polígono del Valle).
ADACEA JAÉN se embarca en un gran reto, que conllevará mejorías, tanto para el colectivo al que representa, como para el barrio en el que se ubicarán las instalaciones.
Esto supone un gran paso en el camino, para hacer realidad un objetivo muy esperado por las personas y familias afectadas por un daño Cerebral Adquirido en Jaén.
Durante los días 5, 6 y 7 de Abril ha tenido lugar este evento en el que familias de toda Andalucía se en han conocido y han disfrutado intercambiando experiencias.
En la comunidad autónoma hay más de 81.000 personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido, Jaén presenta más de 4.000 casos. | |
Consejería de Políticas Sociales, Igualdad y Conciliación), Dña. Mercedes María López Romero (Directora General de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía), D. Francisco Javier Márquez Sánchez (Alcalde de Jaén) y Dña. Pilar Parra (Vicepresidenta de la Diputación de Jaén).
El encuentro se ha centrado principalmente en el desarrollo de talleres formativos dirigidos tanto a personas afectadas como a familiares, desarrollados por profesionales de la entidad anfitriona, en este caso ADACEA JAÉN.
Además las familias pudieron disfrutar de una jornada de actividades culturales y de ocio organizadas también por ADACEA y apoyadas por la Diputación de Jaén que como recibimiento a la ciudad regaló un set de botellas de aove de diferentes partes de la provincia. Todo enmarcado en un ambiente festivo y de ocio.
Con esta nueva edición del Encuentro Andaluz de Familias con DCA, FANDACE continúa en camino por unir al movimiento DCA Andaluz y para conseguir crear una red de apoyo entre las familias que vaya más allá de la propia ciudad donde se viva.
Porque una vida salvada, merece ser vivida con dignidad.
adacea
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén.
"Una vida salvada merece ser vivida con dignidad".
Archivos
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Julio 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019
Febrero 2019
Enero 2019
Octubre 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017